Educaci贸n fija para el 28 de agosto el inicio del a帽o escolar 2023-2024

El calendario escolar establece 193 d铆as para los estudiantes, equivalentes a 40 semanas de clases
El聽Consejo Nacional de Educaci贸n聽(CNE) aprob贸 este lunes la propuesta del Calendario Escolar 2023-2024, que establece el inicio del a帽o聽 lectivo para el 28 agosto.
De acuerdo con una nota de prensa, para ello fueron creadas varias comisiones que trabajan de forma intensa con el prop贸sito de garantizar un comienzo exitoso de docencia.
Durante la Segunda Sesi贸n Ordinaria, el Consejo, encabezado por el ministro de Educaci贸n, 脕ngel Hern谩ndez, conoci贸 los avances para la apertura del pr贸ximo聽a帽o escolar聽y aprob贸 la creaci贸n de una comisi贸n representativa de diferentes instituciones que servir谩 de puente de conciliaci贸n con la Asociaci贸n Dominicana de Profesores (ADP).
Asimismo, se acept贸 la propuesta de ordenanza para la Pol铆tica Nacional de Alfabetizaci贸n Inicial en la edad oportuna con la cual se podr谩 garantizar el desarrollo pleno de los estudiantes y su aprendizaje a lo largo de la vida.
Al rendir su informe ante el CNE, el ministro Hern谩ndez destac贸 algunas iniciativas importantes realizadas por el ministerio en favor de los aprendizajes de los estudiantes, entre ellas, el programa de formaci贸n en ingl茅s, en colaboraci贸n con la Embajada de los Estados Unidos, se realiz贸 la licitaci贸n de los librosde聽 textos, la contrataci贸n de dos mil becas para formaci贸n docente en ingl茅s, se lanz贸 el concurso de Oposici贸n Docente Focalizado y el programa de Transporte Escolar, que ser谩 fortalecido con 700 minibuses m谩s.
Asimismo, Ancell Scheker, viceministra de Servicios T茅cnicos y Pedag贸gicos del Minerd, dijo que en el Consejo hay un consenso de la importancia de aprovechar el tiempo de la escuela y garantizar que se ejecuten las clases como se establece.
Motivaci贸n
Scheker explic贸 que el 28 de agosto se decidi贸 para el inicio del nuevo escolar para dar paso a algunos procesos educativos como la adecuaci贸n curricular y el remozamiento de la infraestructura escolar.
Explic贸 que para la apertura del pr贸ximo聽a帽o escolar聽se crearon las subcomisiones de infraestructura, una que trabaja el tema del personal docente administrativo, otra para identificar las vacantes espec铆ficas que existen, una de mobiliario y equipamientos y otra de documentos curriculares. Tambi茅n una de bienestar estudiantil que trabaja con la alimentaci贸n, otra de capacitaci贸n de la jornada de verano, as铆 como una de comunicaci贸n para la campa帽a de vuelta a la escuela.
El calendario escolar
En la reuni贸n, Carlos Vidal, director docente de Medios Educativos, tuvo a su cargo la presentaci贸n del聽calendario escolar,聽que fue aprobado luego de algunas observaciones, sugerencias y recomendaciones hechas por algunos miembros del Consejo.
El documento contiene el horario oficial de clases de cada nivel y modalidad educativa y tiene como temas centrales la alfabetizaci贸n inicial, un derecho de los ni帽os y ni帽as, la adecuaci贸n curricular en los diferentes niveles y la importancia del docente en el aprovechamiento del tiempo.
La propuesta establece聽193 d铆as para los estudiantes,聽equivalentes a 40 semanas de clases y 217 para docentes, igual a 45 semanas.
El primer per铆odo de docencia ser谩 de septiembre a diciembre para un total de 17 semanas, mientras que el segundo periodo ser谩 de enero a junio, igual a 23 semanas.