Compartir en tus Redes

Un hallazgo minero de r茅cord hace que la industria europea solar y de las bater铆as se frote las manos

Un importante descubrimiento ha sacudido el mundo de la miner铆a. Una empresa noruega, Norge Mining, ha encontrado un enorme dep贸sito subterr谩neo de roca de fosfato de alto grado en Noruega, considerado el m谩s grande del mundo.

La roca fosf贸rica es un elemento esencial en la producci贸n de f贸sforo, utilizado en la industria de los fertilizantes. Adem谩s, la Comisi贸n Europea ha incluido la聽roca de fosfato聽en su propuesta para una Ley de Materias Primas Cr铆ticas, lo que destaca la importancia estrat茅gica de este recurso.

Seg煤n la empresa, este dep贸sito es lo suficientemente grande como para聽satisfacer la demanda mundial de fertilizantes, paneles solares y bater铆as de autom贸viles el茅ctricos聽durante los pr贸ximos 100 a帽os.

El dep贸sito noruego se estima que tiene un valor de al menos聽70.000 millones de toneladas, casi igualando las reservas mundiales probadas de 71.000 millones de toneladas evaluadas por el Servicio Geol贸gico de Estados Unidos en 2021.

Datos del hallazgo minero realizado en Noruega.

Actualmente, los dep贸sitos de roca de fosfato m谩s grandes se encuentran en la regi贸n del S谩hara Occidental de Marruecos, con alrededor de 50.000 millones de toneladas. China, Egipto y Argelia tambi茅n tienen importantes reservas seg煤n estimaciones estadounidenses.

Michael Wurmser, fundador de聽Norge Mining, expres贸 la importancia de este descubrimiento, ya que proporcionar铆a autonom铆a a Occidente en la producci贸n de f贸sforo y otros elementos esenciales.

En una declaraci贸n enviada por correo electr贸nico a聽EURACTIV,聽la Comisi贸n Europea dio la bienvenida al descubrimiento聽y afirm贸 que contribuir铆a a los objetivos propuestos en la Ley de Materias Primas Cr铆ticas.

Para qu茅 se utiliza la roca fosf贸rica

El f贸sforo extra铆do de la roca de fosfato se utiliza principalmente en la agricultura para la聽producci贸n de fertilizantes, representando aproximadamente el 90 % de su uso mundial.

Sin embargo, el f贸sforo tambi茅n es crucial para la producci贸n de聽paneles solares, bater铆as de autom贸viles el茅ctricos y componentes electr贸nicos, aunque en cantidades m谩s peque帽as.

Estos productos han sido se帽alados como de聽importancia estrat茅gica para Europa聽en su transici贸n hacia la sostenibilidad y la fabricaci贸n de tecnolog铆as clave para la transici贸n verde y digital.

La escasez de f贸sforo y su creciente demanda han llevado a un聽aumento de precios en el mercado. Adem谩s, la refinaci贸n de f贸sforo es un proceso intensivo en carbono, por lo que la mayor parte de la industria se concentra en pa铆ses como China, Vietnam y Kazajst谩n.

Noruega, en cambio, tiene la oportunidad de establecer聽est谩ndares ambientales m谩s estrictos聽y aplicar tecnolog铆a de captura y almacenamiento de carbono en el proceso de extracci贸n y refinaci贸n.

Un descubrimiento estrat茅gicamente vital

El descubrimiento de este dep贸sito en Noruega se remonta a 2018, cuando Norge Mining hizo el hallazgo y confirm贸 su magnitud en colaboraci贸n con el Servicio Geol贸gico de Noruega.

El dep贸sito se extiende a una聽profundidad de 4.500 metros, en lugar de los 300 metros estimados inicialmente. A trav茅s de dos programas de perforaci贸n en dos zonas, Norge Mining estableci贸 dos recursos de clase mundial de roca fosf贸rica que podr铆an suministrar materias primas durante al menos 50 a帽os, hasta una profundidad de 400 metros.

Aunque el dep贸sito noruego contiene una cantidad impresionante de roca de fosfato, tambi茅n alberga聽otros minerales de valor estrat茅gico, como el vanadio y el titanio.

Estos minerales son聽clasificados por la Uni贸n Europea como materias primas cr铆ticas聽y se utilizan en diversas industrias, incluyendo la aeroespacial y la de defensa. Aunque no se ha revelado la magnitud exacta de estos dep贸sitos, su presencia agrega un valor adicional al descubrimiento.

Europa debe pronunciarse

Actualmente, Norge Mining est谩 buscando llevar el proyecto a la etapa de producci贸n minera. Han recibido un聽gran apoyo por parte del gobierno noruego, que ha prometido una aprobaci贸n acelerada para los proyectos cr铆ticos de materias primas en el pa铆s. La empresa ha cumplido con los requisitos necesarios para obtener las licencias mineras, incluyendo los estudios de viabilidad econ贸mica.

Sin embargo, en lo que respecta a la Uni贸n Europea, la situaci贸n es diferente. A pesar de que la Comisi贸n Europea ha clasificado el f贸sforo y la roca fosf贸rica como minerales cr铆ticos en su propuesta para una Ley de Materias Primas Cr铆ticas,聽no los ha considerado como estrat茅gicos.

Esto significa que no est谩n sujetos a un punto de referencia de producci贸n nacional del 40 % ni a reglas de permisos de v铆a r谩pida.

El fosfato es vital en la industria de las bater铆as de coches el茅ctricos.

Michael Wurmser, fundador de Norge Mining, enfatiza la importancia de que los funcionarios de Bruselas comprendan la importancia estrat茅gica de estos minerales. Aunque la empresa ya ha despertado el inter茅s de聽inversores de Europa, Estados Unidos y Jap贸n, obtener los permisos necesarios puede marcar la diferencia en el 茅xito del proyecto.

La Comisi贸n Europea reconoce que el f贸sforo es un material relevante para la qu铆mica y la digitalizaci贸n de las bater铆as. Aunque considera que las reservas de roca fosf贸rica son abundantes, la propuesta de la Ley de Materias Primas Cr铆ticas contiene disposiciones para aumentar la seguridad del suministro de estos minerales.

Estas disposiciones incluyen un聽estricto control de los riesgos de suministro, acceso a financiaci贸n聽y, para proyectos ubicados en la UE, acceso a un proceso simplificado de permisos.

La propuesta de la Ley de Materias Primas Cr铆ticas se encuentra actualmente en examen por parte del Parlamento Europeo y los estados miembros de la UE, y se espera su聽adopci贸n final en los pr贸ximos meses.

Facebook Comments Box
Compartir en tus Redes

Deja una respuesta

Tu direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada. Los campos obligatorios est谩n marcados con *