Caricom pide a EE.UU. eliminar las sanciones a Venezuela para relanzar programa petrolero

0
Compartir en tus Redes

Los jefes de Gobierno de Caricom indicaron que el fin de las sanciones ayudar谩 a reanudar PetroCaribe

 

Expandir imagen
Caricom recibi贸 con benepl谩cito el anuncio de mayores recursos de EE.UU. para responder al tr谩fico de armas de fuego. (FUENTE EXTERNA)

La Comunidad del Caribe聽(Caricom) pidi贸 a Estados Unidos que elimine las sanciones a Venezuela聽para permitir que los pa铆ses de la regi贸n se beneficien de la iniciativa petrolera聽PetroCaribe, que en los 煤ltimos meses se intenta relanzar.

As铆 lo inst贸 la organizaci贸n regional en una declaraci贸n publicada este viernes tras la cumbre de la v铆spera en Bahamas entre los l铆deres de sus pa铆ses miembros y la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris.

Los jefes de Gobierno de聽Caricomindicaron que el fin de las sanciones ayudar谩 a reanudar PetroCaribe聽y a que se avance en la explotaci贸n de yacimientos transfronterizos de gas natural entre Trinidad y Tobago y聽Venezuela.

PetroCaribe es un programa de adquisici贸n de petr贸leo entre Venezuela y varios pa铆ses del Caribe聽que se fund贸 en 2005 y qued贸 suspendido en 2019, debido a las聽sanciones聽estadounidenses y la disminuci贸n de la producci贸n venezolana de petr贸leo.

En la cumbre, los l铆deres caribe帽os tambi茅n聽reiteraron su habitual llamado a EE.UU. a que levante el embargo econ贸mico a Cuba.

Otros temas que se聽abordaron en la cumbre fueron la seguridad alimentaria y el tr谩fico de armas de fuego en la regi贸n, que provienen principalmente de EE.UU.

Seg煤n la declaraci贸n conjunta, reafirmaron que se debe seguir dando prioridad al tema de la seguridad alimentaria como parte del mayor compromiso entre el Caribe y EE.UU.

Caricom聽recibi贸 con benepl谩cito el anuncio de mayores recursos de EE.UU. para responder al tr谩fico de armas de fuego, que contribuye significativamente al crimen y a la violencia en la regi贸n, comprometiendo la seguridad y la democracia.

No obstante, hicieron un llamado a EE.UU. a apoyar los esfuerzos para 芦gestionar fronteras porosas y compartir inteligencia para combatir la creciente desestabilizaci贸n debido a la proliferaci贸n de armas de fuego y delitos relacionados en la regi贸n禄.

El otro gran tema de la cumbre fueron las medidas para mitigar los efectos del cambio clim谩tico, sobre lo que Harris asegur贸 que se ha producido 芦un progreso significativo禄 en la asociaci贸n entre su pa铆s y la regi贸n del Caribe.

芦Creemos firmemente que nuestra asociaci贸n es esencial para nuestra seguridad y prosperidad mutuas禄, dijo en su discurso de este jueves la vicepresidenta.

Se trata de la cuarta reuni贸n multilateral. El a帽o pasado, en la Cumbre de las Am茅ricas, estas discusiones dieron como resultado el lanzamiento de la Asociaci贸n EE.UU.-Caribe para Abordar la Crisis Clim谩tica o PACC 2030.

A trav茅s de esta iniciativa,聽Harris anunci贸 una inversi贸n de 20 millones de d贸lares para ayudar a la adaptaci贸n clim谩tica聽y otros 15 millones para apoyar la reducci贸n del riesgo de desastres y los esfuerzos de respuesta a emergencias.

Facebook Comments Box
Compartir en tus Redes

Deja una respuesta

Tu direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada. Los campos obligatorios est谩n marcados con *