República Dominicana prevé unos 300 megavatios de almacenamiento en sistemas de baterías operativas hacia el 2027, en la medida que se inyectan más energías renovables y ante el incremento de la demanda y de la estacionalidad en el sistema.
Así lo adelantó el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, durante su participación en el Future Energy Summit (FES) Caribe 2025, el foro energético más influyente de Hispanoamérica, que se realiza en el país, con la presencia de más de 500 líderes del sector público, privado y moderado por Gastón Fenés, fundador del grupo periodístico especializado Strategic Energy Corp (SEC).
Santos indicó que, entre los planes energéticos del país, en coordinación con la Comisión Nacional de Energía (CNE), el Gobierno prepara los términos y las condiciones para dar a conocer en este 2025 una licitación de energías renovables.
Resaltó que el sistema en del país “continúa avanzando en todos los frentes, no solamente en términos de renovables, sino, también en la energía base, que será sumamente importante para sostener el sistema”.
Recalcó que el Gobierno impulsa proyectos de generación de varias fuentes, esencialmente a gas natural, que permitirán que, entre este año y 2028 se sumen 2,179 megavatios.