El ministerio de Vivienda y Edificaciones (Mived), informó sobre la supervisión de la construcción del Centro de Corrección y Rehabilitación Pedro Corto, en San Juan, y el Centro de Atención Integral para Adolescentes en Conflicto con la Ley en Santa Cruz, Barahona.
CCR de Pedro Corto
El CCR de Pedro Corto se construye sobre los 31,250 m² de construcción, con capacidad para más de 900 privados de libertad, 75 mujeres y 846 hombres, que tendrán un espacio donde se fomentará la reinserción de los internos en la sociedad, de manera productiva.
En el recorrido y reunión para revisar de estatus de la obra, el Mived realizó una presentación junto con Roberto Santana sobre la reforma penitenciaria en San Juan.
En el recorrido, el ministro Bonilla dijo: “Confíen en nosotros, que vamos a garantizar que cuando se entregue este proyecto va a estar bien; nos vamos a tomar el tiempo para determinar eso y asegurarles a ustedes que esto va a estar funcionando”.
Esta estructura penitenciaria contará con cinco edificios de alojamiento de cuatro niveles, edificio de observación, celdas conyugales, edificio de reflexión, dos edificios de máxima seguridad, cocina, comedor y un taller educativo e industrial.
También tendrá dispensario médico, iglesia católica, salón multiusos y templo evangélico, edificio de requisa, 11 torres de vigía, 11 garitas de seguridad, una cancha mixta y un campo de béisbol.
En este CCR, el Mived actualmente construye la malla ciclónica de interiores, la terminación de superficies exteriores y la adecuación de baños en el área de alojamiento.
Centro correccional para adolescentes en Barahona
Este centro, que realiza el Mived y se encuentra en un avanzado proceso de construcción, tendrá capacidad para albergar a más de 200 privados de libertad menores de edad.
La obra, construida sobre los 2,360 m², contará con tres casas para internos menores de edad, taller multiusos, zona de invernaderos, canchas de baloncesto y un dispensario médico.
El centro también tendrá un centro educativo, un edificio administrativo, lavandería, comedor, atención integral, enfermería, odontología y peluquería.
De igual manera, poseerá verja de cerramiento perimetral en muro, alambre de trincheras, parqueos, infraestructura sanitaria, planta de tratamiento, infraestructura eléctrica y de vigilancia, zona para clasificación de desperdicios, caseta para seguridad de acceso y salida, torres de vigilancia y una cisterna con capacidad para 16,000 galones de agua.
En la actualidad, el Mived concluyó la construcción de las torres de vigilancia, la planta de tratamiento y la instalación de la malla ciclónica.
Estos centros buscan proporcionar un enfoque integral que combine medidas de protección, justicia restaurativa y programas educativos y psicosociales, con el objetivo de evitar la reincidencia y fomentar la reinserción de los jóvenes en la sociedad de manera productiva y responsable.