El Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (Ideice) inauguró este martes la cuarta edición del programa “Conoce tu Regional Investigando”, para el 2025, a través del cual se generarán 100 estudios sobre el sector educativo, desarrollados por 162 docentes investigadores de las 18 regionales educativas del país.
El acto de apertura estuvo encabezado por el director ejecutivo del Ideice, doctor Jesús Andújar Avilés, y la viceministra de Servicios Técnicos y Pedagógicos del Ministerio de Educación (Minerd), Ancell Scheker, en presencia de directores regionales, autoridades universitarias y otras personalidades del sector.
Andújar Avilés destacó que el Ideice, con este programa, no solo busca mejorar la calidad educativa, sino también, el fortalecimiento del papel de las regionales en la creación de políticas educativas efectivas y basadas en evidencias.
Precisó que los estudios de esta edición ofrecerán una perspectiva innovadora, en comparación con versiones anteriores del programa, iniciado en 2022. Señaló que cada investigación abordará una necesidad identificada por el Minerd, en función de la realidad educativa de cada demarcación.
“Estas propuestas nacieron desde el terreno, el aula y la observación directa de docentes que conocen las realidades educativas en carne propia. También, con estos datos aspiramos a hacer relacionamientos y estudios comparativos vinculados a cada uno de los insumos generados que se van a estar presentando en las 18 regionales”, subrayó Andújar Avilés.
Innovación
La nueva versión, luego de su relanzamiento en enero pasado y dentro de sus innovaciones, contará con 20 asesores regionales, quienes acompañarán a los grupos de investigación durante el desarrollo, presentación y socialización de los estudios de investigación y evaluación. Agregó que esta innovación garantizará la rigurosidad metodológica, la estandarización de criterios científicos y la producción de resultados que serán reconocidos, incluso, a nivel internacional.
Los estudios responderán a cinco líneas de investigación, establecidas por la institución en el programa: Currículo y logros de aprendizajes en niveles y modalidades; El centro educativo como espacio de investigación, innovación, gestión y liderazgo; Carrera docente: formación, perfiles, competencias; La educación secundaria: programas y modalidades salidas al mercado y Políticas educativas y programas: procesos inter y transdisciplinarios.