RD establece medidas preventivas por tormenta tropical Melissa

RD establece medidas preventivas por tormenta tropical Melissa

Las autoridades dominicanas mantienen activa la alerta en gran parte del territorio nacional ante la proximidad de la tormenta tropical Melissa, que amenaza con provocar fuertes lluvias, ráfagas de viento y posibles inundaciones en zonas vulnerables del país.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que se mantienen bajo alerta roja y amarilla varias provincias del sur y suroeste, mientras brigadas del Ejército, la Defensa Civil y los cuerpos de bomberos se despliegan para asistir a las comunidades en riesgo.

El Instituto Nacional de Meteorología (Indomet) explicó que esta tormenta se desplaza lentamente hacia el noroeste, con vientos sostenidos que superan los 80 kilómetros por hora. Se prevé que su paso deje acumulaciones de lluvia significativas, especialmente en las provincias de Barahona, Azua, San Cristóbal, Peravia y el Gran Santo Domingo, donde ya se reportan crecidas de ríos y cañadas.

Ante este panorama, las autoridades insisten en la prevención ciudadana. Se recomienda asegurar techos y ventanas, desconectar aparatos eléctricos durante tormentas, evitar cruzar ríos o arroyos y no transitar por zonas inundadas. En áreas costeras, se mantiene prohibido el baño en playas y el uso de embarcaciones pequeñas hasta nuevo aviso.

Los comités locales de emergencia están habilitando refugios temporales para las familias que residan en lugares propensos a deslizamientos o inundaciones. Asimismo, el Ministerio de Educación suspendió las clases presenciales en los municipios bajo alerta, priorizando la seguridad de estudiantes y docentes.

El COE hizo un llamado a mantener la calma, la solidaridad y la vigilancia constante de los boletines oficiales. “La mejor forma de enfrentar una tormenta es estar preparados y actuar con prudencia”, señaló su director durante una rueda de prensa.

La población dominicana cuenta con los recursos y la experiencia para sobreponerse a fenómenos de esta naturaleza, siempre que prevalezca la cooperación y la responsabilidad colectiva.

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *