“La educación es un motor de transformación social, por tanto educar a nuestros jóvenes es la mayor riqueza que podemos aportar al futuro de la nación, al implementar la minería responsable, la cual no solo implica aprovechar los recursos del subsuelo, sino también significa invertir en la gente”.
Así lo expresó el director general de la Dirección General de Minería (DGM), Rolando Muñoz Mejía, al participar en la apertura del año escolar 2025-2026 en la Escuela María Luisa Torres Lugo, ubicada en el distrito municipal Zambrana Abajo, municipio Cotuí, provincia Sánchez Ramírez.
La actividad contó además, con la presencia del director del centro educativo, Juan Joel Otáñez, la señora Ivette Viloria, del Departamento de Relacionamiento y Desarrollo Comunitario de Barrick Pueblo Viejo; el párroco de la Parroquia San Antonio de Padua, Darío Castillo; la presidenta de la Asociación de Padres, Ana María Romero; así como docentes, padres, madres y estudiantes.
De su lado, el director del centro educativo, Juan Joel Otáñez, agradeció el respaldo de las instituciones presentes y motivó a los estudiantes a aprovechar cada oportunidad:
“Hoy iniciamos un nuevo ciclo que debe estar lleno de entusiasmo, compromiso y disciplina. Cada niño y joven de esta escuela tiene en sus manos la posibilidad de construir un mejor mañana”, afirmó.
Asimismo, la señora Ivette Viloria, en representación de Barrick Pueblo Viejo, resaltó la importancia del acompañamiento comunitario en la formación de las nuevas generaciones:
“Para nuestra empresa, el desarrollo de las comunidades es tan valioso como el desarrollo de nuestras operaciones. La educación de los niños y jóvenes es la base de un futuro más justo y próspero, por eso reafirmamos nuestro compromiso de seguir apoyando iniciativas que fortalezcan el crecimiento educativo y social de la región”, señaló.
Compromiso
La DGM reiteró que su participación en este acto forma parte del compromiso institucional con el desarrollo integral de las comunidades, colocando la educación en el centro de la agenda para el crecimiento sostenible, económico, social y ambiental del país.
Con este inicio de clases, la institución hace un llamado a la juventud dominicana a valorar la educación como la herramienta más poderosa para abrir caminos, superar retos y forjar un futuro de oportunidades.